En el territorio venezolano existe un riesgo de contagio de epidemias, especialmente la Malaria, así advirtió a la comunidad internacional Miguel Pizarro, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria de la Asamblea Nacional (AN).
Precisó que hay más de 600.000 mil casos de contagio en el país.“Desde el 2016 estamos escuchando promesas sobre el plan de vacunación en el interior del país, un plan que no se desarrolló y que, como consecuencia, solo ha hecho que la Emergencia Humanitaria sea aún más compleja. Venezuela, uno de los primeros países en erradicar la malaria, hoy tiene más de 617.000 casos de contagio, según la Sociedad Venezolana de Salud Pública. Esto es resultado del declive del sistema de salud y los servicios públicos del país”.
Los venezolanos han perdido la vida a consecuencia de las enfermedades puntualizó Pizarro. “Para este año, la difteria sigue aún activa en 16 estados y 35 municipios del país, desde su reaparición en el 2016. Esta enfermedad se ha cobrado la vida de 13 venezolanos en solo el primer trimestre del presente año, según datos publicados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esta es una realidad que debe ser atendida y que solo se agrava con la usurpación de Nicolás Maduro y su grupito, ellos han sido los únicos culpables de la emergencia humanitaria compleja que hoy padecemos”.
“En el mundo, somos el quinto país con mayor transmisión de sarampión y en la región somos el segundo país, según informe de Unicef. El sarampión sigue activo en 10 estados del territorio nacional, aumentando sus consecuencias y sus daños”, puntualizó el diputado a la AN.
- 59 lecturas
Añadir nuevo comentario